domingo, 19 de mayo de 2013

RNE en vivo.




Una oportunidad para ver de primera mano como trabajan los profesionales, u otra forma de aprender que no pasa por apuntes y clases. Esta era la opinión mayoritaria de los estudiantes, que se acercaron a la Facultad de Ciencias de la Información, sobre la emisión en vivo de la cadena pública. Por la mañana sonaban los programas de la cadena musical Radio 3, y por la tarde los de la generalista Radio Nacional. Eso sí, los futuros periodistas tampoco se quedaron quietos: al mediodía los chicos de Aquí no hay siesta, programa de Inforadio, relevaban a los profesionales de RNE y algún estudiante se animaba a salir en la emisión de 180º para presentar junto a Virginia Díaz. Y aviso para navegantes: la música tiene mucho que ver con el estilo de una persona. Empezando por las veces que imitamos la forma de vestir de los miembros de un grupo, las camisetas de grupos, tatuajes de símbolos y canciones..... 

No siempre, pero a veces "dime cómo vistes y te diré que música escuchas". 




lunes, 6 de mayo de 2013

New Balance

Si algo prima en el estilo universitario es la comodidad, sudaderas, vaqueros y deportivas son las claves de nuestros looks más relajados. Y si hay una tendencia que haya invadido la universidad, esa es la de las New Balance




Pero ¿En qué se diferencia esta tendencia de las deportivas de toda la vida?, muy simple, a raiz de esta tendencia las zapatillas deportivas han dejado de estar relegadas a los looks más de sport para pasar a formar parte de todo tipo de looks, todo está permitido y existen mil y una formas de combinar unas new balance, así como mil y un modelos diferentes.










 Y vosotros ¿Cómo combinais vuestras New Balance?






domingo, 5 de mayo de 2013

La mochila, ¿un objeto para guardar cosas o un accesorio?


Esperar el transporte público, atender en clase, salir a tomar algo, trabajar o ir al gimnasio son algunas de las actividades que nos esperan después de levantarnos cada mañana. Tranquilos, no nos alarmemos, para acompañarnos en el periplo  diario tenemos a nuestros fieles complementos. Bolsos o mochilas para llevar las llaves, los apuntes, el mp3, la agenda, el abono…

Con la vuelta de lo grunge de los 90, las mochilas han reaparecido en las tiendas reafirmando su practicidad. Sin embargo, los bolsos no ceden su título de reyes de los accesorios y plagan los establecimientos con variados diseños. Tanto si prefieres algo más funcional y cómodo como si te inclinas por una apuesta menos casual, encontrarás una opción a tu gusto.

Los Really Important People llevan de todo: desde mochilas hasta bolsos satchel. 
¿Tú con cuál te quedas?


                             



                      
                      

                 


                        


  



jueves, 2 de mayo de 2013

¿Cuál es tu estilo?

Estilos, modas y tendencias hay un inabarcable número de ellos, pero nosotras nos hemos propuesto hablar de algunos. Hoy paramos en la mítica plaza madrileña de Plaza España donde se reúne una tribu urbana conocida como Emo que ahora evolucionan a lo que se denomina popularmente como Tumbleros ( en honor a la plataforma de blogs, que está llena de esta estética).

La mezcla entre punk, skater, emo, hipster e incluso satánico da como resultado  pelos de colores, o rapados, medías con cruces camisetas con mensajes, Vans, cadenas, pulseras de pinchos... da como resultado un confuso y atrevido estilo.








SIGUENOS EN FACEBOOK 

Y EN TWITTER 

jueves, 25 de abril de 2013

Coco Chanel. De la rebeldía a la leyenda.



La moda se pasa de moda, el estilo jamás
                                                      Coco Chanel. 




Mujer de aire andrógino, llevaba el cabello corto al estilo garçon, pantalones de montar, blusas marineras, pero sobre diseños que le permitían la libertad de movimiento. Convirtió lo cotidiano en ropa extraordinaria que llamaba la atención por la elegancia de sus prendas sumamente sencillas, cómodas, de líneas rectas, y funcionales siempre con un toque de distinción.








A principios del siglo XX, Coco Chanel paseaba una tarde por las playas de Deauville. Al caer el sol sintió frío y decidió ponerse la camiseta marinera de su amante el jugador de polo inglés, Arthur Capel. Y desde entonces la convirtió en una de sus prendas predilectas, uno de los básicos casuales, atemporales y unisex. Como Chanel, otros íconos del siglo XX llevaron la camisa de rayas marinera como un sello personal: Pablo Picasso, Audrey Hepburn, Andy Warhol y también el diseñador francés Jean Paul Gaultier. 







RAYAS, RAYAS, RAYAS. 

La camisa de rayas marinera es una de esas piezas básicas que con el paso del tiempo se ha convertido en un ícono de la moda y un favorito para hombres y mujeres. Detrás de este prenda que recuerda el mar y el clásico estilo francés hay una historia para contar.















Síguenos en Facebook. 






martes, 16 de abril de 2013

Mónica Parga. Miss at la Playa.





Mónica es bloguera desde los 15 años. Su blog Miss at la Playa, dice, “está dedicado al arte y a la moda. A aquellas fotografías que nos ayuden a ver la parte bella del mundo. Porque eso es el arte”. Mónica dio su gran salto en 2008, cuando The New York Times mencionó su blog como un lugar de referencia para el mundo de la moda. Desde entonces  ha ganado el premio Mejor Blog de Moda 2012 concedido por la revista Marie Claire y ha colaborado con revistas de moda como Yo Dona o la propia Marie Claire.  Miss at la Playa tiene 3.000 visitas diarias, pero Mónica no se ha quedado ahí y ahora estrena blog en Vogue:  Runway Rider, que ella define como más reflexivo.

En una breve entrevista nos ha hablado un poco más de qué  puede aportar un blog de moda a un mercado ya saturado por medios dedicados a este tema.



Really Important People.


Para saber cuáles son los zapatos preferidos de una persona has de mirarles las suelas: estarán desgastadas de tanto caminar. Hay quienes no conciben moda sin comodidad, hay quienes no ven estilo sin extravagancia, y hay quienes no visten sin aportar un toque personal. Cada diseñador tiene su estilo, cada estilo lo vemos en la pasarela. Pero, ¿y los diseñadores de a pie? ¿Qué estilo prima en la calle?

Que este blog viera la luz era imprescindible porque la prenda estrella es en realidad aquella sudadera calentita y cómoda que usamos para estudiar y casi para dormir. Era necesario porque pasamos tardes mirando tiendas y escogiendo ropa para luego descubrir que nuestro mejor amigo tiene una camiseta igual que la nuestra. Al final, esa prenda común pasa a formar parte de nuestra imagen. 

Queremos descubrir el carácter detrás de cada prenda, la historia, lo que dice el pelo rosa de esa chica y lo que cuentan los pantalones rotos de ese chico. En un mundo lleno de estudiantes, tendencias y estilos de vida, en nuestro mundo universitario, sabemos que la moda está entre nosotros. 

Os descubrimos la pasarela de la calle, los diseños de la Universidad Complutense de Madrid. Porque esos son los realmente importantes, y ellos son Really Important People.